El tiple soñador

Por Bellatrix (Beatriz Betancur). Habitar el campo en compañía de un instrumento musical, es sumergirse en recuerdos de infancia, ver el atardecer, la hierba fresca, la tierra húmeda, se siente un abrazo que irradia energía, luz, paz y tranquilidad; escuchando los ritmos colombianos a través del sonido de un tiple, adicionando los canticos de pájaros, […]
La tienda

Por Fressia. En un pueblo perdido en la cordillera oriental de Colombia, Misia Berenice le dice a Elisa: “Muévase mija que se hace tarde pa’ abrir la tienda, ya deben estar afanaos los turistas buscándonos para tomarse el tintico, o el aguaepanela p’abrigarse”. En aquel remoto pueblo es bien sabido por todos que la tienda […]
Lo que el polvo no cuenta

Por: Alexander Suárez Sánchez. Desde hace unas semanas la veía todos los días, cubierta de polvo, y con sus llantas cada día más desinfladas. Tenía el letrero de SE VENDE que uno compra en una papelería cualquiera. Si tiene pal whisky tiene pal hielo, me decía yo. De por sí ya es raro ver una […]
Tus libros

Por Liliana Giraldo. Dedicado a mi Padre Efraín Giraldo Obando, conocido como “Zuro”. Escrito el 27 de Septiembre del 2020; después de su fallecimiento el día 15 de Agosto del 2020. Aquellos compañeros de toda tu vida; los libros.Aquellos que guardaron tus íntimos amores y anhelos.Los más fieles que llegaron hasta el final y que […]
¡¡De que las hay las hay!!

Por: Raquel Casallas. Ya eran varias las noches que se escuchaban música y cantos tenebrosos en el cerro del Quininí. El miedo se había apoderado de los habitantes de Cumaca. Hacía muchos años que nada extraordinario sucedía en un pueblo tan tranquilo. Los rumores y comentarios no paraban entre los vecinos que se reunían en […]
Aquelarre en el bosque

Por Gustavo Ramírez. En el corazón del bosque, donde las sombras danzan y los árboles susurran secretos, hay un árbol gigante que se alza hacia el cielo como un dedo acusador. Su copa es un nido de ramas entrelazadas, un trono natural para las brujas que se reúnen allí cada lunes. La última luna menguante […]
La magia del maestro

Por Liliana Tenorio. “Alístense desde hoy porque mañana salimos temprano para la montaña”. Era la sentencia que nos daba el maestro cuando nos llevaba en la camioneta roja, rumbo hacia la cordillera occidental al parque Los Farallones de Cali. Nos montábamos en ella: hermanos, amigos y primos emocionados, apiñados y confiados que sería una temporada […]
AL OTRO LADO DE LA CANASTA: INFANCIAS INVISIBLES EN LAS PLAZAS DE MERCADO

Por Bielsa Montaño. Contar cuentos es muy natural, en múltiples ocasiones nos vemos avocados a improvisar anécdotas que ni nosotros mismos nos creemos, pero que inexplicablemente son aceptadas por nuestros interlocutores. Este relato tiene todo el tinte de la coherencia percibida, sentida y vivida. En momentos en que los estudios se tornan más candentes y […]
Canto a la Mujer Quindiana

Por Ofelia Arévalo Ariza Viajeros incansables, mujeres y hombres de mil razas cruzaron nuestra tierra y te legaron su casta, sus sueños y su fuerza. Pieles mestizas, blancas o zambas, mirada con altivez de cóndor y dulzura de barranquero; labios de café maduro; chapolera, mujer símbolo en el trasegar del tiempo. Abuelas matronas del pasado, […]
El temor en la adversidad

Me encontraba trabajando en el colegio nacionalizado José Benigno Perilla de Somondoco (Boyacá) y, al mismo tiempo, estaba estudiando, en la Universidad de Santo Tomás de Aquino, la carrera de Educación Filosofía y Letras. Ya había pasado todas las materias, pero me faltaba el examen de madurez. Recibí un marconi para asistir a este examen […]