En este blog encuentras los escritos realizados por las personas mayores (de diversas regiones de Colombia y del exterior), quienes cursaron la Escuela Virtual de Historias en Yo Mayor y, luego, entraron a la Comunidad Virtual, que se reúne en grupos de tertulia desde 2022.
En este espacio puedes comentar los cuentos, poemas, reseñas, crónicas y demás trabajos realizados. Te invitamos a que las opiniones, los debates y los compartires se den en el marco del respeto y buscando promover el diálogo constructivo.
Por Luisa Cheya Fajardo. Hace muchos años compramos una finca ubicada en un caserío llamado Las Bocas de Río Chiquito, en el Estado Monagas, Venezuela. Era una vasta extensión que abarcaba más de doscientas hectáreas. La compra incluía la bienhechuría de una casa inconclusa, donde
Por Bellatrix (Beatriz Betancur). Habitar el campo en compañía de un instrumento musical, es sumergirse en recuerdos de infancia, ver el atardecer, la hierba fresca, la tierra húmeda, se siente un abrazo que irradia energía, luz, paz y tranquilidad; escuchando los ritmos colombianos a través
Por Liliana Tenorio. “Alístense desde hoy porque mañana salimos temprano para la montaña”. Era la sentencia que nos daba el maestro cuando nos llevaba en la camioneta roja, rumbo hacia la cordillera occidental al parque Los Farallones de Cali. Nos montábamos en ella: hermanos, amigos
Por Bielsa Montaño. Contar cuentos es muy natural, en múltiples ocasiones nos vemos avocados a improvisar anécdotas que ni nosotros mismos nos creemos, pero que inexplicablemente son aceptadas por nuestros interlocutores. Este relato tiene todo el tinte de la coherencia percibida, sentida y vivida. En
Por Ofelia Arévalo Ariza Viajeros incansables, mujeres y hombres de mil razas cruzaron nuestra tierra y te legaron su casta, sus sueños y su fuerza. Pieles mestizas, blancas o zambas, mirada con altivez de cóndor y dulzura de barranquero; labios de café maduro; chapolera, mujer